¿Quién es Sebastiao Salgado?
Sebastiao Salgado está en Valencia!. Bueno, mejor dicho, parte de su obra Génesis se expone este mes de agosto en el antiguo cauce del río Turia en la en los exteriores de la Cuidad de las ciencias. La exposición es gratuita. Así que si paseas por el río puedes acercarte a disfrutar de las impresionantes fotografías del ultimo trabajo de Salgado. Nosotros hemos paseado para aprovechar y además de visitar la exposición hacer algunas fotografías en el cauce del río Turia para nuestra galería.
Comienzos de Sebastiao Salgado en la fotografía
Considerado por muchos uno de los grandes maestros de la fotografía contemporánea. Sebastiao Salgado nació en Brasil en 1944 en un pequeño pueblo llamado Aimorés. De padre ganadero estudio economía y se traslado a París. En 1969 fue allí donde tomo por primera vez una cámara a la edad de 26 años.
Por su trabajo como economista comenzó a viajar a África donde realizo sus primeros trabajos de fotografía. Fue ahí donde descubrió su pasión por la fotografía. Entonces tubo que plantearse abandonar su prometedora carrera como economista en el banco mundial o en la universidad de Sao Paulo por una incierta carrera de fotógrafo.
Y tras hablarlo con su mujer Leila. Juntos tomaron la arriesgada decisión de venderlo todo y comprar el equipo necesario para empezar a trabajar en fotografía. Por su cámara comenzaron pasando desde bodas, retratos familiares hasta las las mas terribles miserias de la guerra y el hambre.
Sebastiao Salgado el fotografo sociodocumental
Sus grandes trabajos se caracterizan por retratar grandes dramas humanos. Trabajo en países en conflicto armado, recorrió américa latina (otras Américas) Trabajo 15 años para Magnum photos. Recorriendo todo el mundo. Documento la hambruna en África en un proyecto de año y medio junto con Médicos sin fronteras.
Sebastiao Salgado su técnica
Sus fotografías siempre en blanco y negro de una impresionante calidad. Estas son creadas en largos procesos que terminan siendo experiencias vitales ya que cada proyecto suele llevarle alrededor de siete años y generalmente en recorriendo diferentes países.
No busca una fotografía en su trabajo, Sebastiao pretende construir una historia coherente como buen fotógrafo documentalista. Y para ello has de tomarte tu tiempo ver, conocer, sentir lo que está pasando. Y luego contarlo.
Sebastiao Salgado sus premios
Entre sus muchos premios tiene el reconocimiento de ser Embajador de UNICEF y miembro honorario de la academia de Artes de los EE. UU.
En 2014 estrenaron un documental llamado «La sal de la tierra» de Wim Wenders donde se narra la vida de Salgado. Con unas imágenes de gran calidad descubrimos la obra y las inquietudes que han llevado a Sebastiao Salgado a convertirse en el fotógrafo que es hoy. Y también en la persona que desea ser en el mundo.